QCAD es una aplicación CAD (Diseño Asistido por Ordenador) que permite crear dibujos técnicos como planos para edificios, interiores, piezas mecánicas o esquemas. Es una de las alternativas libres al software privativo Autocad. Tiene una interfaz de usuario muy intuitiva. Sus principales características son: Capas Bloques (agrupación) Varias unidades métricos DXF y DWG de entrada […]
WikiHouse
Ya os hablamos de Paperhouses, un proyecto de arquitectura open source. Esta vez queremos dar a conocer una iniciativa similar: WikiHouse Es una biblioteca de modelos abiertos, de prototipos de viviendas autoconstruibles, destinada a cualquiera que busque una manera rápida y barata de construir una casa. «Wikihouse tiene como propósito democratizar y simplificar la construcción […]
GRASS GIS
GRASS (Geographic Resources Analysis Support System) es un software libre que proporciona herramientas para el almacenamiento, visualización y análisis de datos espaciales; así como la introducción de diversas estrategias de modelización. Fue diseñado principalmente para la planificación territorial, pero sus capacidades se han extendido a otros campos como la ingeniería, hidrología, geología, física, estadística, teledetección […]
gvSIG Desktop
Un SIG potente, fácil de usar, interoperable y utilizado por miles de usuarios en todo el mundo. Con gvSIG Desktop podrás trabajar con todo tipo de formatos, vectoriales y raster, ficheros, bases de datos y servicios remotos, teniendo a tú disposición todo tipo de herramientas para analizar y gestionar tú información geográfica. gvSIG Desktop está […]
Paperhouses: arquitectura open source
Paperhouses es la primera plataforma open source que lleva el diseño arquitectónico al público en general. Solo hay que elegir una casa y descargar los archivos. Muchos de los que se dedican al arte y al diseño se resisten a la idea de un trabajo creativo y de código abierto (como si la tecnología no […]
- 1
- 2