Crea o recupera una imagen de tu PC con Windows o Linux mediante Clonezilla Live (versión de Clonezilla Live 20160627-xenial-amd64): Descarga Clonezilla desde su página web y graba la iso en un USB. Carga Clonezilla en la RAM y quita el USB del PC, así podrás insertarlo en otro PC y arrancar con la herramienta. Idioma: es_ES.UTF-8 Elige el […]
GanttProject: Planificación de proyectos con SL
GanttProject es una herramienta multiplataforma de código abierto que gestiona proyectos -sea cual sea su magnitud- de una manera muy visual. Su diseño permite ubicar el trabajo en el tiempo, desglosarlo y destacar los eventos importantes. GanttProject puede complicarse tanto como el usuario desee, incorporando subtareas y personal involucrado en cada apartado. Características: […]
Jornades d’Innovació educativa i programari lliure
Els dies 23, 24 i 25 de maig la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport (CEFIRE) d’Elx i la Coordinació TIC Provincial d’Alacant organitzen les Jornades d’Innovació educativa i programari lliure. L’esdeveniment té l’objectiu d’afavorir l’intercanvi de coneixements i de difondre programari lliure a la comunitat educativa, siguen sistemes operatius o aplicacions creades per facilitar […]
Software libre para el mapeo de datos aplicado a situaciones de crisis
En las pasadas conferencias organizadas por la Asociación gvSIG, que engloba a profesionales implicados en geomática libre, hubo un espacio para la cartografía colaborativa, planteada como apoyo a situaciones de emergencia. Mapas colaborativos Los mapas colaborativos permiten construir de forma rápida cartografías necesarias para situaciones de emergencia, derivadas, por ejemplo, de catástrofes naturales. En este […]
¿Por qué se debe enseñar software libre?
Cristóbal Cobo menciona en su ensayo “Aprendizaje de código abierto” que el impacto del open source en la educación representa varias ventajas, ya que ha permitido: 1) La disponibilidad de recursos educativos de bajo coste o gratuitos, lo que genera un notable beneficio social y pedagógico para estudiantes y profesores; 2) ahorros significativos en infraestructura tecnológica, en particular […]